Para muchas personas, la pérdida de cabello es un aspecto angustiante del tratamiento contra el cáncer.

Los trastornos capilares que causan la caída de nuestro cabello pueden cambiar nuestro sentido de identificación, es decir, cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos relacionamos con los demás; esto, a su vez, afecta nuestra calidad de vida.

Si te preocupa la pérdida de cabello, habla con un miembro de tu equipo de atención médica.

Tu oncólogo o enfermera de oncología, por ejemplo, puede decirte si la pérdida de cabello es un posible efecto secundario de tu tratamiento en particular. Él o ella también podrá indicarte los recursos disponibles para ayudarte a sobrellevar la situación.

Preguntas y Respuestas Sobre la Pérdida del Cabello

¿Por qué se produce la caída del cabello?

La pérdida de cabello por quimioterapia o radiación ocurre cuando los folículos pilosos se debilitan con el tratamiento. Esto hace que tu cabello se caiga mucho más rápido de lo normal.

¿Cuándo se produce la caída del cabello?

Dependiendo del tipo de tratamiento que recibas, la pérdida de cabello puede comenzar entre 7 y 21 días después de iniciado el tratamiento.

¿Dónde se produce la caída del cabello?

La quimioterapia puede llevar a la pérdida del cabello en las piernas, brazos, axilas, área púbica, pecho, pestañas y cejas, además de la cabeza.

La pérdida de cabello debido a la radiación afecta sólo la parte del cuerpo que está siendo tratada.

¿Me volverá a crecer el cabello?

Tu cabello comenzará a crecer de nuevo una vez que hayas terminado el tratamiento, pero puede llevar de 6 a 12 meses para que vuelva a crecer completamente.

El cabello nuevo puede incluso tener una textura diferente – por ejemplo, el cabello rizado puede volver a crecer liso y el cabello oscuro puede crecer más claro. Estos cambios generalmente no son permanentes. Sin embargo, la radiación a veces causa pérdida permanente del cabello.

Consejos para obtener una peluca

Compra una peluca antes de que se te caiga todo el cabello.

De esta manera, tendrás algo que se parece a la forma y color de tu cabello actual. Tener una peluca con anticipación también te ayudará a sentirte más preparado.

Hazte una prueba profesional.

Hay salones de pelucas que ajustan y estilizan las pelucas oncológicas. Algunos de estos salones incluso se especializan en ayudar a las mujeres con pérdida de cabello relacionada con el tratamiento.

Usa cinta adhesiva de doble cara para mantener tu peluca puesta.

Muchas pelucas tienen materiales de cinta adhesiva que te permiten usar cinta adhesiva de doble cara para mantener tu peluca en su lugar. Pide a tu especialista en pelucas cinta adhesiva hipoalergénica de doble cara.

Considera usar una bufanda o un turbante.

Los proveedores de pelucas a menudo venden turbantes y bufandas que vienen en una gran variedad de colores y tejidos. Estos pueden ser usados en público en lugar de una peluca, dependiendo de tu preferencia, o para cuando estás en casa.

Averigua si tu compañía de seguro médico cubre el coste de las pelucas.

Si es así, recuerda guardar tu recibo. Si una peluca no está cubierta por tu compañía de seguros, guarda tu recibo de todos modos; la compra puede llevar una deducción de impuestos médicos.

Estos son unos breves consejos que pueden ser de gran ayuda a la hora de afrontar la pérdida de cabello.